Whamagedon, qué es y cuáles son las reglas del desafío navideño contra Last Christmas

Contenido del artículo

¿Alguna vez te has encontrado tratando de evitar la canción navideña más famosa y omnipresente de todos los tiempos? El Whamageddon es el desafío ideal para aquellos que quieren ponerse a prueba Last Christmas por ¡zas!. Un juego que ha conquistado las redes sociales y ha puesto a prueba a aficionados a la música de todo el mundo.

¿Cómo se juega al Whamagedón? las reglas

La regla es sencilla: No escuches la última Navidad Del 1 al 24 de diciembre. Parece fácil, pero la canción está escondida por todos lados:

  • Listas de reproducción navideñas en Spotify o Apple Music.
  • Altavoces en comercios y centros comerciales.
  • Programas de radio llenos de clásicos navideños.

Si lo escuchas por error, quedarás fuera del juego y tu desafío terminará ahí.

¿Qué pasa si pierdes?

Si la melodía de George Michael te toma por sorpresa, el juego se acabó para ti. Esto es lo que debe hacer:

  1. Anuncia tu derrota en las redes sociales usando el hashtag #Whamagedón.
  2. Simbólicamente terminas en el famoso Whamhalla, un lugar imaginario donde los perdedores reflexionan sobre su “debilidad musical”.

Algunos detalles sobre las reglas oficiales:

  • Solo el Versión original de La última Navidad. asuntos. Los covers o remixes no te eliminan del juego.
  • Hacer que los amigos pierdan deliberadamente se considera antideportivo.
  • El juego es una forma de divertirse y celebrar el espíritu navideño con un toque de ironía.

Orígenes del Whamagedón

Whamagedon nació en 2010 en un foro de videojuegos llamado GTPlanet, donde los participantes se desafiaron entre sí para evitar Last Christmas. En 2016 se creó una página oficial de Facebook, lo que ayudó a que el juego se volviera viral.

A lo largo de los años, Whamagedon se ha convertido en un elemento fijo para:

  • Famosos, como el comediante Romesh Ranganathan.
  • TikTokers y creadores, quienes comparten sus experiencias de victorias y derrotas cada diciembre.

Los orígenes y la historia del Whamagedón

Whamagedon tiene sus raíces que se remontan a la década de 2000. Una de las primeras menciones documentadas se remonta a noviembre de 2009. Maniac-Forum.de, un portal vinculado a una revista alemana de videojuegos. El juego ganó popularidad en 2010 gracias al foro. GTPlanet, especializado en simracing. Allí, el desafío se conoció como “GTPlanet vs. ¡Zam! – Últimas Navidades”, con reglas similares a las actuales pero con una duración ampliada hasta el 31 de diciembre.

Con el paso de los años, Whamagedon se ha convertido en un fenómeno global, gracias también a las redes sociales. En 2016 se creó una página de Facebook dedicada que ayudó a difundir el juego. En 2023, un DJ de Estadio Sixfields de Northampton reprodujo “Last Christmas” ante más de 7.000 personas, eliminando efectivamente a todos los asistentes presentes. El episodio causó sensación, mostrando la seriedad con la que se toman el juego quienes participan.

Curiosidades y variaciones del juego.

Existen algunas variaciones de Whamagedon para quienes prefieren enfoques alternativos:

  • ¡zas! Cazador: Aquí, los jugadores acumulan puntos cada vez que escuchan “Last Christmas”, convirtiendo el juego en una celebración de la música navideña.
  • Desafío del pequeño baterista: un desafío similar, pero basado en la canción “The Little Drummer Boy”.

Las distintas versiones demuestran cómo Whamagedon ha inspirado diferentes interpretaciones, todas compartiendo el espíritu navideño y las ganas de divertirse.

Siguenos en Telegram