Presentación en Nápoles de la Guía Narrativa de Europa, un viaje a través de historias y ciudades

Portada de la Guía narrativa de Europa
Contenido del artículo

Cada viaje es una historia que contar. Ya sea una capital europea o un pequeño pueblo escondido, cada lugar trae consigo experiencias únicas.

La narración se convierte así en una herramienta para compartir emociones y descubrimientos. Y aquí es donde entra en juego. Guía narrativa de Europa, un volumen editado por Giancarlo Marino e Aldo Putignano, que ofrece una forma diferente de explorar el continente: a través de historias, consejos prácticos e itinerarios pensados ​​para quienes aman viajar con curiosidad y atención al detalle.

El evento de presentación en Nápoles

Miércoles Junio ​​10 Será posible conocer a los autores de Guía narrativa de Europa durante la presentación oficial del volumen, que tendrá lugar en Arte/música slashen Calle Gemito 20En el distrito de Vomero, en Nápoles, será una oportunidad para escuchar a los curadores y a algunos de los protagonistas del libro, quienes nos contarán la historia de sus viajes y las historias que surgieron de esas experiencias.

¿Qué es la Guía Narrativa de Europa: una nueva forma de viajar?

No es una guía turística clásica, sino un viaje construido a través de palabras. Guía narrativa de Europa Combina la historia con consejos útiles, ofreciendo una lectura que acompaña e inspira. Cada etapa se narra con un estilo personal, sin esquemas rígidos, pero con el objetivo de estimular la curiosidad y aportar ideas prácticas.

  • Más de cincuenta historias originales
  • Experiencias directas de los autores

De las capitales a los lugares ocultos

Londres, Madrid, Lisboa, Viena, Brujas, San Petersburgo. Pero también rincones menos transitados de la Croacia, de los Transilvania, de costas de los BalcanesLa guía se mueve entre destinos icónicos y otros poco conocidos, ofreciendo al lector una amplia gama de experiencias. Cada relato se convierte en una forma de conectar con la personalidad de un lugar, evitando la lista de monumentos y centrándose en historias, encuentros y detalles que quedan grabados.

Columnas originales y consejos prácticos

Cada sección de la guía se enriquece con columnas diseñadas para acompañar al lector de forma sencilla y directa. Incluye indicaciones prácticas sobre qué ver, Qué llevar contigo, cuando irY también sugerencias personales de los autores, que comparten hábitos, rutas alternativas y pequeños trucos de viajeros experimentados. Entre las historias, hay secciones como “¿Por qué ir?”, “Las 5 cosas que ver” e “Asesoramiento personal”, para quienes buscan información rápida sin renunciar al contexto narrativo.

Editorial Homo Scrivens

Fundado en Nápoles en 2012Homo Scrivens es una editorial independiente fundada por un colectivo de escritores. Su catálogo abarca desde ficción hasta no ficción, con especial atención a la promoción de autores emergentes. A lo largo de los años, ha consolidado su presencia en el panorama cultural italiano gracias a publicaciones originales y proyectos editoriales vinculados al territorio.

Dónde encontrar la Guía

Guía narrativa de Europa estará disponible del 6 June 2025, tanto en línea que en bibliotecas. El volumen, publicado en la serie Guías inusualescuenta Páginas 484, está en formato 14 × 21 cm con ilustraciones en blanco y negro y se propone en libro de bolsilloEl precio de portada es 24 eurosEl libro es distribuido por Libros de mensajería y promovido por Bibliomanía.

Siguenos en Telegram