Los tipos de prostitutas en la antigua Roma: una guía completa

una vista del coliseo con una mujer caminando frente a él
Contenido del artículo

En la antigua Roma, la prostitución era una práctica generalizada y regulada, lo que reflejaba las diferentes clases sociales y contextos en los que operaban estas mujeres.
Descubramos el principales tipos de prostitutas y sus características.

las prostitutas

Le prostitutas eran prostitutas registrado oficialmente, que desarrollaban sus actividades legalmente y bajo la supervisión de las autoridades romanas.
Tuvieron que inscribirse en un registro especial, también pagando un impuesto para obtener permiso para trabajar. Esta categoría incluía tanto a mujeres de bajo estatus como a otras de mayor estatus, capaces de atraer a una clientela más rica.

Principales características de las prostitutas:

  • Registro obligatorio ante los censores.
  • Operaban en lugares designados, como burdeles o espacios privados.
  • Reconocible por su ropa particular y comportamientos explícitos.

las ambulatas

Le ambulantes, también llamadas a menudo “prostitutas callejeras”, eran mujeres que caminaron por la ciudad buscando clientes. Su nombre proviene del verbo latino ambulante, que significa "caminar". Eran especialmente comunes en callejones, galerías y cerca de lugares concurridos como baños y mercados.

Puntos distintivos de las ambulatas:

  • Atrajeron clientes mientras se movían por la ciudad.
  • Frecuentaban zonas públicas y concurridas.
  • Ropa provocativa y actitudes para hacerse notar.

los delicados

Le delicado representaban el nivel más alto de prostitución romana. Eran mujeres cultas y refinadas y, a menudo, apoyadas por hombres ricos. Estas cortesanas participaron en banquetes aristocráticos y también podrían ofrecer entretenimiento cultural, gracias a su educación.

Características de la delicada:

  • Servicios exclusivos para una clientela. élite.
  • Educación superior y capacidad para mantener conversaciones cultas.
  • Presencia en ambientes refinados y ricos.

Las lobas o burdeles

Le lupas eran prostitutas que operaban en burdeles, los burdeles de la época. El término “lupa” (literalmente “loba”) se utilizaba a menudo para referirse a las mujeres que trabajaban en estos ambientes. Se trataba del prostitutas más accesibles, con servicios baratos y a menudo vinculados a condiciones de explotación.

Elementos distintivos de las lupas:

  • Practicaban principalmente en burdeles oficiales.
  • Precios accesibles para una clientela popular.
  • Frecuentes condiciones de explotación por parte de los directivos.

las prostibulosas

Le prostibulares eran prostitutas no registrado, que trabajaba ilegalmente. Operaban de manera más clandestina que las prostitutas y a menudo se encontraban en condiciones de marginación. Esta categoría incluía a muchos esclavos obligados a prostituirse para sus amos.

Características de las prostíbulas:

  • Falta de registro ante los censores.
  • Operaban en lugares apartados u ocultos.
  • A menudo eran mujeres en situaciones de pobreza extrema.

el los escolta

Le valores eran prostitutas que frecuentaban lugares públicos como teatros y spas. Eran reconocibles por su vestimenta y gestos provocativos. A diferencia de las ambulatae, estas mujeres solían ubicarse en lugares estratégicos, atrayendo la atención de los transeúntes.

Puntos principales de las escorts:

  • Frecuentaban lugares concurridos y de ocio.
  • Famoso por sus gestos y ropa provocativos.
  • Destacaron por lo suyo presencia fija en áreas específicas.

los amigos

Le amigos no eran prostitutas profesionales, sino mujeres que mantenían relaciones sexuales a cambio de regalos o favores. Podían ser mantenidas por hombres ricos y no siempre fueron vistas como prostitutas en el sentido estricto de la palabra.

Principales características de las amicae:

  • Relaciones ocasionales o informales.
  • Mantenido por hombres de clase alta.
  • Consideradas más parecidas a las cortesanas que a las prostitutas.

la copae

Le copae eran azafatas o camareras de tabernas que, además de servir comida y bebida, en ocasiones también ofrecían servicios sexuales. Operaban en ambientes populares, donde atraían clientes a través de su presencia en el local.

Detalles de la copa:

  • Actividad combinada entre taberna y prostitución.
  • Frecuentaban ambientes ruidosos y abarrotados.
  • Clientela compuesta principalmente por hombres plebeyos.

las forarias

Le forariae eran prostitutas fuera de las murallas de la ciudad, a menudo a lo largo de carreteras principales o cerca de mercados rurales. Eran conocidos por atraer a viajeros y a quienes se desplazaban entre ciudades.

Características de los forarios:

  • Operaron a lo largo del rutas de comunicacion.
  • Clientela compuesta por viajeros y comerciantes.
  • A menudo en situaciones de marginalidad extrema.
Siguenos en Telegram